
¿Quiénes somos? Vaya pregunta… insondable amplitud que puede ser abordada desde flancos diferentes, interrogación profunda que puede dar lugar a otras, seguramente pertinentes. Pero bueno, volvamos al tronco.
Tíbet Patria Libre es un sueño. Dos sustantivos poderosos, amados, sufridos y añorados por un pueblo que tiene dos heridas abiertas, una en su propio suelo y otra que obra como obstáculo insalvable para que puedan retornar los que huyeron. Todos los tibetanos, los de dentro y los de fuera quieren que su patria sea libre, y nosotros, a miles de kilómetros de distancia geográfica, antes que nada les respetamos ese sueño, que cuenta con todos los derechos y hacemos lo que podemos para contribuir a que pronto se convierta en una realidad necesaria, porque un pueblo oprimido hace menos libres al resto de los pueblos del mundo.
Tíbet Patria Libre es también un grupo abierto, espontáneo, al que se puede pertenecer solo con el deseo de aportar algo para que un pueblo que ejemplifica la no-violencia, vuelva a recuperar el estatus que perdió hace mucho tiempo. Nuestra política es evadirnos de la política mezquina, manipuladora, artera, la política que no ve seres humanos, sino números, la política que en definitiva ha llevado a que importe más la ganancia que la inocencia.
En Tíbet Patria Libre contamos con gente valiosísima, y de entre todos ellos me permito mencionar solo a uno: Hugo Alcalde, quien con su jovial veteranía es un ejemplo de mente abierta, de rectitud y de dignidad.
En Tíbet Patria Libre confiamos y deseamos que nuestro grupo pronto deje de existir, entonces seremos muy felices, porque será el momento en que Tíbet vuelva a ser una Patria Libre.-
¿Quiénes somos los que hacemos este sitio?
Aloma Sellanes Zibechi, desde que empecé a leer sobre budismo, cada vez que pronuncio la primera persona del singular, siento que debería agregar después: perdón. Haber nacido en el año 1959, determinó absolutamente la relación que tengo con el Tíbet. Soy escritora desde los 14 y mi conexión con el mundo, la planteo en gran medida a través de las palabras que escribo. Tengo tres hijos que son lo mejor de mi vida.
No califico como budista pero tengo con el budismo una suerte de enamoramiento, de admiración por sus preceptos, los que de ser seguidos, aun sin adherir a la religión, lograrían que el mundo fuera un lugar más armónico y pacífico.
Estamos a vuestras órdenes, celebramos cada nuevo amigo que podamos sumar y le damos la bienvenida a aquéllos que quieran abrazar con nosotros la justa e impostergable causa tibetana.
——————————–
Tíbet Patria Libre es miembro de la Red Internacional por el Tíbet que nuclea a unos 170 grupos en el mundo entero.